
La presencia del ser humano en el medio que lo rodea, crea un clima independiente difícil de encontrar en la naturaleza virgen, lo cual hace que el hombre como ser omnívoro utilizando para su alimentación tanto animales como vegetales, por su inteligencia le convierte en un depredador nato sobre otras especies.
Las aguas subterráneas contaminadas por los productos Químicos y Biológicos que con el agua de la lluvia se infiltra en la tierra alcanzando manantiales y cursos fluviales, de los que se abastece la vida animal y vegetal , observo por ejemplo en mi ciudad Carmona, en el casco antiguo, casi todas las casas de vecinos había un pozo, del cual antiguamente se abastecían sus moradores.

El hombre como cazador, se lleva casi toda la culpa de la decadencia de muchas especies de aves, tanto autóctonas como migratorias, pero hoy en día en los cotos de cazas tanto privados como Deportivos o Sociales, se cuidan las especies cazables tanto en cupos de piezas como en días de caza, estando regulada por el organismo competente a nivel Nacional y Autonómico e incluso las directivas de los cotos en sus régimen interior regulan la caza según la cantidad de piezas a cazar existentes en su terreno. ¿Entonces qué pasa con las especies que no son cazables siendo su ritmo de decadencia muchísimo mayor que las cazables?. Pues bien la contaminación del medio de una manera inexorable por el hombre que interviene en la relación del ecosistema debe de tener un gran conocimiento ecológico de la situación real encaminada a su propia destrucción.
Articulo escrito por : El alacaraván comí
No hay comentarios:
Publicar un comentario