
Quiero dar mi modesta opinión sobre los efectos que esta plaga puede causar a personas y animales que visitan este parque, me he cruzado con muchos de ellos, familias sacando a sus pequeños a dar un paseo por él, parejas acompañadas de fotógrafos para plasmar algunas fotos de boda sobre el verde oscuro en forma de cuadros de la vega según el cultivo de la estación, otros haciendo footing en los senderos para
mantenerse en forma, personas mayores paseando tranquilamente, otros practicando algún que otro ejercicio en las maquinas enclavadas en el paseo de la periferia, algunos perros sueltos aunque los carteles invitan a la prohibición, e incluso niños jugando en el suelo muy cerca del tronco de los pinos con el peligro que conlleva estar en contacto con los pelillos urticantes de las orugas que se dispersan en el aire produciendo irritación en ojos, nariz y piel, pero la más peligroso es tocar esta oruga.
Estos pelos liberan una toxina que pueden causar como hemos apuntado una dermatitis tóxica semejante a una reacción alérgica aguda.
Pero donde más daño hacen es en los perros si el animal las huele, estos pelillos se pueden incrustar en lengua, garganta, ojos etc.. dando paso a una sintomatología como: tocarse la boca con las patas asiduamente, vómitos si la oruga ha sido ingerida, lengua morada que incluso pueda desarrollar una necrosis. Un buen tratamiento de prevención es tener localizado los pinos y nidos no dejando que los animales se acerquen a ellos.
Como la procesionaria se encuentra en nuestra localidad en un parque como ya hemos apuntado anteriormente muy visitado por personas y animales, uno de los mejores remedio a mi entender seria acotar los pinos infestados, o hacer constar por medio de carteles el peligro que tiene arrimarse a ellos, también se podría quitar los nidos o bolsones por medio de personal entendido en la materia , pero sin cortar el brote de las ramas en la cual se hallan pues cortaríamos el crecimiento de la misma, para mi opinión el huso de insecticida en un parque público no sería muy recomendable.

Cuidemos nuestro parque del que se beneficia el pueblo de Carmona, la Concejalía de Parques y Jardines incluso la de Sanidad , podría visitar la zona para evaluarla y solucionar el problema para que todos los visitantes tengan la máxima seguridad.
Articulo escrito por : El alcaraván comí
No hay comentarios:
Publicar un comentario